
Los clientes de Omnicom reciben ofertas de descuentos significativos o crédito adicional para anunciarse en X
La antigua Twitter está intentando atraer más planificación publicitaria por parte de las marcas que trabajan con Omnicom Group (OMG) en EEUU, y ha desplegado para ello ofertas de miles de dólares en descuento o gasto extra gratuito.
Así lo indican dos documentos internos titulados ‘OMG | X 2025 – 2026 Global Strategic Partnership’ y ‘X Platform Update’, a los que ha tenido acceso AdWeek.
En el primero de ellos se ofrece un incremento de hasta el 50% en valor añadido sobre su inversión, con límite en 200.000 dólares, a las marcas que no planificaran en X mediante el conglomerado publicitario durante el año pasado.
También detalla incentivos del 15% en créditos para campañas en inventario disponible mediante puja y descuentos por el mismo valor en espacios considerados premium como las tendencias.
Y en el segundo queda reflejado que «OMG se ha asegurado términos comerciales competitivos para clientes que deseen volver o expandir su actividad» en la plataforma.
En él se apunta además un especial interés por promover el formato vídeo, «en el que X ha estado innovando y creando más audiencia, y en el que los controles de idoneidad y seguridad de marca son más prevalentes».
Como parte de ese argumentario, la red social se compromete a invertir hasta 10.000 dólares por campaña en verificación independiente de las impresiones a través de las empresas que forman parte de su programa. Entre ellas están Singular, Branch o AppsFlyer.
La plataforma intenta ganarse a esas marcas con rebajas e incentivos de hasta el 50% en plena ofensiva comercial para recuperar facturación publicitaria.
Esta ofensiva comercial se desarrolla pocas semanas después de que The Wall Street Journal publicara que desde X se ha sugerido en conversaciones con Interpublic Group (IPG) que podría haber problemas para su compra por parte de OMG si sus clientes no planifican más en ella.
De momento, esa operación está en revisión en la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC) tras una segunda petición de información que podría augurar problemas. Los que sí la han aprobado son los accionistas de ambos grupos.
Por su parte, X afronta un punto de inflexión en su negocio publicitario decreciente desde que fuera adquirida por Elon Musk, hasta el punto de que eMarketer prevé que este año incremente por primera vez su facturación comercial desde ese cambio de manos.
Eso se debe al regreso de grandes anunciantes que temen posibles represalias por parte del magnate desde su posición en el Gobierno de Donald Trump, aunque su inversión por ello es más baja.