x twitter elon musk

El retorno de anunciantes a X anticipa el primer año de crecimiento de facturación publicitaria con Elon Musk

| 31 MARZO 2025

La sucesión de ejercicios con ingresos comerciales a la baja para la antigua Twitter tras su compra por parte de Elon Musk en 2022 se truncará este año, y lo hará con un repunte notable.

Esa es la previsión de la compañía de inteligencia de mercado eMarketer, que ahora calcula que el negocio publicitario global de la compañía alcanzará los 2.260 millones de dólares en el ejercicio en vigor, un 16,5% más que en 2024.

Esta mejora no está vinculada específicamente a mejoras en productos o servicios de X, tal y como explica a Bloomberg la analista principal Jasmine Enberg sobre la nueva previsión. Y de hecho la achaca en parte a que «hemos visto volver a algunos de los grandes anunciantes en un esfuerzo por ganarse el favor de la administración Trump«.

La tendencia ya venía apuntada desde noviembre del año pasado por la empresa de inteligencia publicitaria MediaRadar, coincidiendo con la victoria del actual presidente de EEUU en los comicios celebrados aquel mes.

Ya entonces se sabía que el propietario de la red social pasaría a formar parte de su nuevo Gobierno como director de una nueva oficina para garantizar la eficiencia de la administración (DOGE).

Según contaba hace algunas semanas The Wall Street Journal, X está aprovechando esa coyuntura para presionar a Interpublic Group (IPG) de cara a que incremente la planificación de sus clientes en la plataforma. De fondo está la amenaza de obstaculizar su fusión con Omnicom, sobre la que de hecho la Comisión Federal de Comercio de EEUU ha pedido información a las partes por segunda vez.

Esa operación ya cuenta con la oposición de Jim Jordan, presidente del Comité Judicial del Senado. Entre otras cosas por lo que considera prácticas de censura del discurso conservador en base a las políticas de seguridad de marca, un asunto sobre el que lanzó una investigación hace algunos meses.

La nueva previsión de eMarketer refleja un incremento de ingresos comerciales del 16,5% para este año pero sigue quedando lejos de las cifras previas a 2022.

Ese procedimiento ha servido de base para la demanda que X mantiene contra la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) y algunas marcas en concreto bajo la acusación de boicot publicitario organizado. Ante ese escenario la consultora Forrester publicó hace algunas semanas una guía para orientar a sus clientes, de cara a resistir presiones y evitar problemas.

Pese a la mejora significativa en ingresos publicitarios que ha llegado a X gracias a ese contexto, la proyección de eMarketer sigue implicando que seguirán estando muy por debajo de los que acreditaba antes de ser adquirida por Musk. Su estimación actual llega a 2027 y para entonces le atribuye una facturación publicitaria de 2.600 millones de dólares, lo que supone un 42% menos que en 2021.