
Los usuarios cada vez pasan menos tiempo en Facebook
El tiempo de actividad en Facebook por usuario ha descendido en 2017, según un estudio realizado por Verto Analytics en Estados Unidos, publicado por eMarketer. El número medio de inicios de sesión en la red social también se ha visto disminuido en comparación con las cifras del año pasado.
Verto Analytics ha desarrollado una investigación en la que ha recogido datos sobre tiempo medio gastado por usuario -en horas y minutos-, sesiones medias por usuario y duración media de la sesión -en minutos y segundos-, entre otros aspectos. La firma no sólo se ha centrado en Facebook, también en otras redes sociales como Twitter, Instragram o Snapchat.
Los resultados apuntan a que los usuarios de la compañía de Mark Zuckerberg gastaron el pasado mes de octubre un promedio de 18 horas y 24 minutos en la plataforma, muy inferior a las 32 horas y 43 minutos que pasaban el mismo mes en 2016.
En cuanto al número medio de inicios de sesión, las cifras se han visto reducidas significativamente en el último año. En octubre de 2017, se han contabilizado 173 inicios por usuario, mientras que en el año 2016 llegaban a los 311.
A pesar de todo, Facebook sigue siendo, sin duda, la red social más utilizada por los consumidores. Una encuesta realizada por RBC Captial Markets a mediados de año lo ratifica. En ella, el 63% de los encuestados entre 19 y 25 años respondieron que seguirían gastando la misma cantidad de tiempo que hasta ahora y un 12% dijo que aumentaría la cantidad.
No sólo mantiene liderazgo en tiempo promedio en la red, sino que se alza con el mayor número de usuarios únicos mensuales, un total de 199,4 millones hasta el mes de octubre. Le siguen Instagram, con 144,3 millones, Twitter con 110,8 millones y Pinterest, con 84,4 millones de usuarios.
Snapchat sigue resistiendo
La investigación llevada a cabo por Verto Analytics muestra el atrincheramiento de Facebook como red social líder en el sector -aunque los resultados no sean muy favorables en 2017. El caso de Snapchat es diferente, al seguir aumentando de puesto durante los últimos años.
Sus datos distan muchos de ser como los de Facebook, pero el tiempo medio gastado en su plataforma por usuario ha subido hasta una hora en el periodo estudiado -de 3 a 4 horas. Por su parte, el número medio de inicios de sesión también se ha visto incrementado desde los 119 hasta los 144 por usuario, afianzando así su futuro en el mercado digital.