
Severa caída en Bolsa de Criteo tras dejar de ser partner de Facebook
La compañía francesa especializada en retargeting Criteo sufrió una severa caída en Bolsa el viernes pasado (-16%), después de conocerse que ha dejado de ser partner oficial de Facebook. Esa pérdida de certificación se produjo el pasado 1 de julio, según informó una analista de Goldman Sachs y que ha recogido Bloomberg.
Desde la compañía advierten de que no es una situación grave, pues sus ingresos procedentes de la red social son cada vez menores. Han disminuido del 9% en 2016 a apenas el 4% en el último trimestre. De hecho, Crieto aún puede comprar inventario en Facebook, aunque sin tener acceso a las pruebas beta de nuevos productos que desarrolle la compañía de Mark Zuckerberg.
Un analista de Keybanc cree que esta medida de la red social apenas tendrá impacto en los ingresos de la compañía francesa y recomienda comprar acciones.
Como fuere, esta decisión de Facebook está relacionada con su nueva política de gestionar directamente la relación con los clientes y contar cada vez menos con intermediarios tecnológicos en el apartado del retargeting.
Volatilidad
En general la cotización de Criteo ha descendido un 13% en lo que va de año, cuyo valor ha estado sometido a gran volatilidad en los últimos tiempos. Su máximo este año lo marcó a finales de julio, con 36,27 euros. Ayer cerró el día en 22,96 euros.
Criteo ya vivió una situación similar a finales del año pasado, cuando la compañía francesa rebajó sus expectativas de crecimiento para este ejercicio, debido fundamentalmente a la decisión de Apple de proteger la privacidad de sus usuarios al limitar el acceso de terceros a las “cookies” en su navegador Safari.

La compañía tecnológica espera un crecimiento insignificante para este año, entre el -1% y el +1%. En el primer semestre, la mejora de sus ingresos fue del 4%, gracias a un buen primer trimestre.
Debido a los problemas que el negocio del retargeting le está reportando en los últimos tiempos, Criteo apuesta cada vez más por otras fuentes de ingresos, como es Criteo Customer Acquisition, Criteo Audience Match y Criteo Sponsored Products. Las nuevas líneas de negocio crecieron un 72% en el primer semestre, aunque todavía suponen apenas un 6% de la facturación total.