Ogilvy lanza un servicio de crisis con influencers

WPP Media anticipa por primera vez más presupuestos publicitarios para creadores que para medios

| 11 JUNIO 2025 | ACTUALIZADO: 12 JUNIO 2025 11:38

Durante este año más de la mitad de la inversión global publicitaria asociada con contenidos será absorbida por plataformas como Instagram o YouTube.

Eso es lo que anticipa el nuevo informe de WPP Media, hasta hace poco conocida como GroupM, lo que supone que por primera vez los creadores independientes impulsarán más facturación comercial que los medios tradicionales.

En concreto, el grupo estima que esos individuos mejorarán en un 20% sus ingresos a través de anuncios, acuerdos de marca y patrocinios. Y que en 2030 la cifra absoluta que absorban más que duplique la calculada para este año, hasta los 376.600 millones de dólares.

WPP Media atribuye parte de este incremento a que «cualquier dieta de contenidos individual es probablemente cada vez más personalizada, y potencialmente centrada en un tema o punto de vista en particular». Y eso conduce a una fragmentación de la atención que impulsa una diversificación de los presupuestos publicitarios más allá de medios tradicionales que parte de los más jóvenes esquiva.

En ese contexto, el rol de YouTube es crucial, tal y como demuestra su pujanza comercial derivada del eclecticismo del contenido que aloja.

Por un lado, vídeos cortos pensados para ver en el móvil con una tracción publicitaria cada vez mayor; y por otro vídeos cada vez más largos y mejor producidos, como podcast audiovisuales, para consumir en televisores.

Este último factor es relevante debido a la distancia cada vez menor entre el acabado del trabajo realizado por medios tradicionales y el que preparan los creadores independientes. Y de hecho los primeros cada vez consolidan más ingresos publicitarios gracias a la explotación de su contenido en YouTube, definida como «la nueva televisión» por parte de su consejero delegado Neal Mohan.

La antigua GroupM rebaja además del 7,7% al 6% su previsión de crecimiento de la inversión global en marketing para este año.

Además, la inteligencia artificial generativa está impulsando de manera decisiva tanto la creación de contenido como su mejor comercialización.

Con esa tecnología ya pueden hacerse vídeos de calidad notable o recursos vinculados a ellos como las miniaturas de presentación, todo ello con menos esfuerzo. Y el doblaje y/o subtitulado automático en proceso de mejora abre esos contenidos a la explotación internacional con el mismo trabajo.

Al margen de la pujanza de los creadores independientes, WPP Media predice un crecimiento de la inversión global en marketing del 6%.

Ese recorte frente al 7,7% que calculaba en diciembre contempla el impacto potencial de la subida de aranceles propuesta por Donald Trump sobre presupuestos publicitarios de algunos sectores.