
YouTube sobrepasará a la división audiovisual de Disney en ingresos este año
El año pasado YouTube fue la segunda compañía de contenidos del mundo con mayor facturación, 54.200 millones de dólares, solo por detrás de los 59.700 millones del negocio audiovisual de Disney.
Pero para este año la nueva proyección elaborada por la compañía de análisis MoffettNathanson señala que será la primera.
En su nota, el analista principal, Michael Nathanson, estima que YouTube generó 7.800 millones de dólares en beneficio operativo el año pasado y considera que en el ejercicio en curso esa cifra se disparará a los 10.200 millones.
En la mejora de esos datos es crucial el peso creciente de las suscripciones, cuyo auge está impulsando los márgenes de la plataforma y marcará su futuro a medio plazo.
De hecho, el autor del análisis considera que ese motor de ingresos seguirá desplazando en crecimiento al de la publicidad por la llegada de más suscriptores.
Hace pocas semanas, YouTube informó de que ya tenía más de 125 millones de clientes en sus servicios Music y Premium frente a los 100 millones declarados el año pasado, una cifra que puede verse potenciada por el nuevo plan intermedio más barato presentado en marzo.
En todo caso, en ese escenario también será clave la contribución de YouTube TV, que «emergerá como el líder de la industria» de la televisión de pago en EEUU a finales de 2026 a medida que los actores tradicionales del sector profundizan en su declive.
Para este año, Nathanson prevé que los más de 8 millones de suscriptores de ese servicio generen en torno al 10% de un mercado con un tamaño estimado de 85.000 millones de dólares.
La reciente predicción de MoffettNathanson señala el auge de las suscripciones como clave para consolidar el mayor negocio audiovisual del mundo.
Todo ello explica su cálculo de que YouTube podría valer entre 475.000 y 550.000 millones de dólares como empresa independiente de Google, más que los cerca de 400.000 en los que el mercado tasa actualmente a Netflix y en torno a un 30% del valor que acumula su matriz Google.
Los datos vienen avalados igualmente por el hecho de que sea de manera consistente el servicio televisivo que concentra más atención en EEUU, según Nielsen.
Pero quizás lo más relevante del informe es que Nathanson detecta «oportunidades sin explotar» en YouTube que incrementarían aún más su capacidad de generar ingresos.
Entre ellas, la más destacada es la de convertirse en «el hogar de todo en formato vídeo», apelando a su atractivo para crear ofertas conjuntas con otros actores del entretenimiento de cara a ser un rival temible en un contexto de paquetización.