
El Gobierno relanza el concurso creativo para la campaña de Alimentos de España
El Ministerio de Agricultura convocó el pasado mes de febrero un concurso público para contratar a una agencia creativa que se encargase de la campaña de Alimentos de España.
Con el lema «El País Más Rico del Mundo» y protagonizada por el chef José Andrés, esta acción publicitaria ha sido una de las más exitosas del Gobierno en los últimos años, con un gran alcance en la sociedad (tiene un recuerdo del 70%). Fue ideada en 2020 por las agencias El Ruso de Rocky y Brandelicious.
Sin embargo, Agricultura tuvo que cancelar ese proceso de selección, tras encontrar errores en los pliegos.
Ahora, una vez redactadas de nuevo las bases, el Ministerio acaba de relanzar el concurso de búsqueda de una agencia creativa. Las firmas interesadas tienen algo más de un mes -hasta el 22 de abril- para presentar sus propuestas.
Como en la anterior licitación, Agricultura primará sobre todo las propuestas técnicas de las agencias que se presenten. Esta fase tendrá un peso en la decisión final del 70%.
El Ministerio lo justifica afirmando que «no hablamos de un servicio que pueda ser realizado de la misma manera únicamente basado en el precio, sino que la creatividad a la hora de establecer una obra es fundamental y en ello está basado el resultado que se obtendrá».
El restante 30% de los puntos que se asignen están relacionados con el precio ofertado por las agencias.

Respecto a los términos económicos, el Ministerio fija un presupuesto para este año y el que viene de 1,2 millones de euros.
Con este importe, la agencia finalmente ganadora tendrá que realizar hasta cuatro campañas publicitarias:
- Genérica: 500.000 euros.
- Productos de pesca y acuicultura: 317.000 euros.
- Reducción del desperdicio alimentario: 317.000 euros.
- Productos vinculados al origen, la calidad y producción ecológica: 45.000 euros.
El Ministerio especifica en los pliegos del concurso que el lema de la campaña deberá seguir siendo «El País Más Rico del Mundo», dado el éxito alcanzado en los últimos cuatro años.
La agencia ganadora tendrá que contar con un grupo de ocho cocineros elegidos por el propio Ministerio de Agricultura.
Además, Agricultura añade que la agencia ganadora deberá considerar la participación de un grupo de ocho cocineros españoles con el mayor reconocimiento internacional. Estos cocineros serán comunicados a la empresa adjudicataria al inicio de los trabajos por el propio Ministerio, que se encargará de elegirlos.
Al margen de ello, la agencia finalmente ganadora del concurso podrá añadir otros prescriptores a la campaña, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos en materia de derechos de imagen.