Facebook asegura que su publicidad impacta a 1 de cada 7 habitantes del mundo al mes

| 13 ENERO 2017 | ACTUALIZADO: 13 ENERO 2017 12:43

En medio de su polémica por los fallos en la medición y por la visibilidad real de sus anuncios, Facebook aseguró ayer que 1.000 millones de usuarios, es decir, 1 de cada 7 habitantes del mundo, son impactados cada mes por la red de anuncios denominada Facebook Audience Network.

Facebook Audience Network, lanzada en octubre de 2014, está teniendo un gran crecimiento, desde que en enero del año pasado incluyó en su red a las web móviles. Además, a mediados del año pasado comenzó a servir anuncios a internautas que no tienen cuenta en la plataforma o que no han iniciado sesión en Facebook a través de webs o apps externas aprovechándose de la infinidad de datos que tiene de sus usuarios.

Y es que Facebook también es capaz de recoger información de usuarios no registradoscomo los ‘me gusta’ en determinadas webs externas. Se trata, por tanto, de una funcionalidad orientada a competir con Google Adsense, que tiene un modelo de negocio muy similar.

Estas nuevas funcionalidades harán crecer el negocio de su red de anuncios, ya de por sí lucrativo, pues Facebook logró ingresar por esta herramienta 1.000 millones de dólares en 2015.

De todos los anuncios que se sirven a través de la red de Facebook, el 83% son nativos, con el vídeo como formato de mayor crecimiento. De hecho, el consumo de este tipo de contenido se ha multiplicado por 10 en el último año.

«Personas reales»

La virtud de Facebook Audience Network, según reconoce Brian Boland, vicepresidente de soluciones publicitarias de la compañía; es que los impactos se producen «en personas reales». «No son, por tanto, ni cookies, ni navegadores, dispositivos o ID, en los que una persona puede mirar seis cosas».

Han contribuido a este alcance que muchos medios de comunicación se hayan querido adherir a Facebook Audience Network, como son recientemente los de Wenner Media (editora de Rolling Stone), The Washington Post, Daily Mirror o Univision.

Gracias a ello, los anunciantes están viendo mejores resultados al activar sus campañas en Facebook Audience Network. Como ejemplo, Visa aumentó su alcance un 15% y su adquisición de clientes fue 2,5 veces más rentable.