Sra. Rushmore

Sra. Rushmore y su futuro encaje en el universo WPP

| 26 MAYO 2025 | ACTUALIZADO: 27 MAYO 2025 12:53

Sra. Rushmore inició hace varios meses un proceso de mayor integración con su accionista mayoritario, el holding británico WPP.

Dentro de esa estrategia se enmarca el traslado el pasado mes de febrero desde su emblemática sede de la Gran Vía de Madrid hasta el Campus que WPP tiene en la capital de España y que acoge a todas las agencias del conglomerado.

Sra. Rushmore ha sido la última agencia en mudarse a este edificio -denominado La Matriz-, que WPP abrió en el año 2019.

Esta agencia -fundada en el año 2000- ha sido una excepción dentro del universo WPP. Además de por haber conservado su sede original bastante tiempo, también lo es porque no pertenece a ninguna de las grandes redes publicitarias globales que tiene WPP actualmente, como son Ogilvy o VML. En su caso, Sra. Rushmore se encuadra en la unidad denominada International Specialist Communications.

Sra. Rushmore ha iniciado una estrategia de aumentar sinergias con el resto de agencias de WPP. El primer paso ha sido su traslado a La Matriz.

Esa ‘independencia’ de Sra. Rushmore respecto a su propietaria va contra la estrategia actual del propio conglomerado de agencias, que desde hace unos años tiene como hoja de ruta fusionar e integrar filiales para simplificar su estructura.

Una vez Sra. Rushmore se ha trasladado a la sede de WPP, la idea es precisamente aumentar esas sinergias con su matriz británica. En este aspecto, la agencia se encuentra en un proceso de reorganización interna que afecta a varios departamentos.

No en vano, la semana pasada se produjo la salida de cuatro profesionales de la agencia, entre ellas su dircom, Inés Fernández.

En este contexto de mayor integración de Sra. Rushmore con WPP, los fundadores de la agencia –Miguel García Vizcaíno y Marta Rico– tienen un abanico de opciones sobre la mesa.

Una de ellas, según ha podido saber DIRCOMFIDENCIAL a partir de varias fuentes del sector, es que ambos directivos salgan de la compañía, como así ha ocurrido en casos similares anteriormente. Un buen ejemplo es el de SCPF (también adquirida en su momento por WPP), cuyos fundadores abandonaron la agencia meses antes de diluirse en una fusión con otras compañías.

Marta Rico y Miguel García Vizcaíno.
Marta Rico y Miguel García Vizcaíno.

Hay que recordar que WPP retiene un 76% de las acciones de Sra. Rushmore y sus fundadores poseen una participación del 24% entre los dos, con datos a cierre de 2023. Es decir, para desvincularse de la compañía, primero habría que pactar un precio por ese paquete accionarial. Este es uno de los puntos que se ha estado negociando en los últimos meses entre ambas partes.

Otra opción abierta -y que no es incompatible con la anterior- es que WPP decidiera fusionar Sra. Rushmore con otra de las grandes agencias del grupo británico. En este caso, una candidata sería Ogilvy, con la que comparten planta en el Campus de WPP y apenas tienen conflictos de interés con sus respectivos clientes. De Ogilvy depende además David, que es una agencia que ha alcanzado gran éxito pese a llevar pocos años en el mercado español gracias a grandes campañas internacionales.

La otra gran agencia del holding británico es VML The Cocktail, que es posiblemente la mayor compañía del sector publicitario por volumen en España y que integra tecnología con creatividad.

La eventual salida de Marta Rico y Miguel García Vizcaíno lleva resonando en el sector publicitario varios meses. De hecho, el exitoso publicista argentino Martín Mercado hizo un vídeo homenaje a ambos publicistas a finales del año pasado con motivo de unos premios publicitarios en Galicia, que ya sonó a despedida.

YouTube video

Pero la salida de los fundadores no es la única opción sobre la mesa. De hecho, en el sector publicitario se daba por hecho que Miguel García Vizcaíno y Marta Rico no estarían en la compañía cuando se trasladase a La Matriz, y esto finalmente no ha ocurrido. Ambos directivos se mantienen al frente de la agencia cuatro meses después de la mudanza.

No se podría descartar por tanto que, fruto de las conversaciones que están manteniendo con WPP, exista un proyecto para ellos que sea atractivo y finalmente continúen vinculados a su agencia, que crearon hace 25 años junto con Roberto Lara, que en su caso vendió sus acciones y salió de la agencia en el año 2017.

Una de las grandes del sector

Desde muy pronto tras su lanzamiento, esta agencia se convirtió en uno de los grandes exponentes de la industria publicitaria española. Ha trabajado con grandes clientes a los que ha hecho crecer su negocio, reputación y notoriedad, como El Corte Inglés, Atlético de Madrid, la ONCE, Vodafone, Renfe, ASISA, Iberdrola, ING o Eroski, entre otras muchas.

Dado este éxito alcanzado en muy poco tiempo, WPP se fijó en ellos y en el año 2005 adquirieron la mayoría de las acciones (el 68%). Desde ese momento y hasta no hace mucho, el holding británico les dio bastante libertad empresarial, pero desde la llegada de Mark Read como CEO (en el año 2018), el plan consiste en fusionar e integrar agencias para aligerar la estructura de la compañía. Estrategia que no casa con la idea de agencia que tienen Miguel García Vizcaíno y Marta Rico.