
elDiario.es supera los 100.000 socios y eleva un 12% sus ingresos en 2024
elDiario.es ha cerrado el ejercicio económico de 2024 nuevamente con récord de ingresos y de ganancias.
El digital fundado en 2012 por Ignacio Escolar tuvo una facturación el año pasado de 15,5 millones de euros, lo que implica un 12,8% de crecimiento interanual.
La principal fuente de negocio de la editora sigue siendo la publicidad, que proporcionó el año pasado 8 millones de euros, un 12% más. Es una evolución por encima de la media del mercado.
De esa cifra, 1,5 millones de euros corresponde a los ingresos derivados de la publicidad institucional. Es un importe similar al consignado en el 2023 (1,4 millones de euros). Tiene un peso, por tanto, del 19% en su facturación publicitaria total (inferior al 20% de 2023).
elDiario.es ingresó el año pasado 336.438 euros de la publicidad institucional del Gobierno central. En ese caso, es una cifra significativamente menor que la obtenida en 2023 (548.369 euros). Es decir, es una bajada del 38%. Esta semana, Pedro J. Ramírez se quejaba ante los accionistas de El Español que en su caso el desplome de la publicidad institucional ha llegado al 64%.
Además, el digital dirigido por Ignacio Escolar recibió otros 1,1 millones de euros en publicidad institucional procedente de ayuntamientos, diputaciones, autonomías y organismos de la Unión Europea. Esta partida sí ha podido crecer un 28% respecto al año pasado.
elDiario.es obtuvo 1,5 millones de euros por publicidad institucional el año pasado, ligeramente por encima de la recaudada en 2023.
Al margen de la publicidad institucional, elDiario.es también ha logrado subvenciones públicas por valor de 147.866 euros, procedentes fundamentalmente de la Unión Europea (88.346 euros) y del Ministerio de Cultura para sufragar parte de los gastos del Encuentro de Periodismo Iberoamericano (55.470 euros).
Hay que notar que elDiario.es es de los pocos medios -sino el único- que difunde públicamente todos estos datos relacionados con las administraciones públicas. Pronto lo tendrían que hacer el resto de medios, obligados por ley.
6 M€ en suscripciones
El segundo pilar de negocio de elDiario.es es la cuota de suscripciones al medio, que es además el epígrafe que más crece (+21% en 2024). Este apartado ha proporcionado en 2024 un total de 6 millones de euros, frente a los 5 millones del ejercicio anterior.
Esto ha sido posible gracias a los 98.019 socios con los que acabó el año pasado el nativo digital, un 32% más. Actualmente, la cabecera ya supera los 105.000 suscriptores digitales -pagan una cuota media es de 71,5 euros anuales-, lo que le posiciona como uno de los medios con más base de socios, solo por debajo de medios tradicionales como El País y El Mundo.
La tercera partida de ingresos es la venta de ejemplares de su revista en papel, con la que consiguieron el año pasado 1,2 millones de euros.
La editora distribuirá 400.000 euros en dividendos a sus accionistas, tras ganar 1,4 millones de euros el año pasado.
En el apartado de gastos, al igual que los ingresos, crecen un 12,8%, hasta los 14 millones de euros. La mayor parte se emplea en los costes de la plantilla, que fueron el año pasado de 7,5 millones de euros. elDiario.es acabó el año con 139 trabajadores, 13 más que al cierre de 2023. El salario mediano es de 33.620 euros brutos anuales.
Gracias a este aumento de la actividad, elDiario.es registró el año pasado unas ganancias de 1,4 millones de euros. De esa cifra, 400.000 euros se repartirán como dividendo a los accionistas (misma cantidad que el año pasado) y un 1 millón de euros irán a reservas. Si el año va bien, se distribuirán 400.000 euros adicionales entre los accionistas de la editora el próximo otoño.