
Oughourlian carga contra el Gobierno y califica de “inaceptable” tratar de “adueñarse de un medio independiente”
El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, intensifica las tensiones con el Gobierno días después de ganar su primer pulso, renunciando al concurso para una licencia de televisión.
Un episodio que acarreó las abruptas salidas de Carlos Núñez, consejero delegado de Prisa Media y partidario del proyecto televisivo del grupo, y José Miguel Contreras, director de Contenidos de Prisa Media y artífice del mismo.
Oughourlian quiere pasar página pese a seguir latente el proyecto televisivo impulsado por parte de accionistas españoles, como adelantó este medio, y que siempre ha contado con el visto bueno de Moncloa, inclinada en reforzar la línea progresista en el tablero mediático.
Todo apunta a que la próxima batalla de esta guerra de bandos en Prisa se librará en la junta de accionistas de junio, donde los socios detractores de Oughourlian tratarán de buscar apoyos para promover su salida.
Oughourlian y Gil asumen las competencias de Núñez en El País, como presidente y CEO del diario, respectivamente.
Mientras tanto, en el contexto de tensa calma, Oughourlian ha firmado una tribuna este lunes en El País para exponer su visión sobre el periódico, tras su reciente nombramiento como sucesor de Núñez en este diario, junto a la vicepresidenta del grupo Pilar Gil, con los cargos de presidente y consejera delegada, respectivamente.
En la tribuna defiende, además de los valores fundacionales del periódico, su firme compromiso con la libertad editorial e independencia. «Durante sus casi 50 años de vida, la libertad editorial ha sido el pilar sobre el que se ha construido este diario, que ha sido testigo y, a veces, protagonista de los acontecimientos más relevantes de la historia reciente», recuerda.
El ministro Óscar López se ha reunido con el CEO de Vivendi para forzar la venta de su participación en Prisa, según informa Le Point.
«En este contexto», añade, «sería inaceptable que, cuando estamos recordando que hace ya 50 años murió el dictador Francisco Franco, alguien cayera en la tentación de tratar de adueñarse de un medio de comunicación independiente desde el poder, bien directamente, bien utilizando alguna empresa estatal como instrumento«.
Esta última afirmación cobra una fuerza significativa estos últimos días, y más especialmente, tras trascender que el ministro de Transformación Digital, Óscar López, se ha reunido en París con el CEO de Vivendi, Arnaud de Puyfontaine, para presionarle y forzar que su grupo venda la participación del 11% que posee en el Grupo Prisa, según recoge El Español a partir de la información de Le Point.
Este semanario francés aclara que el encuentro se produjo el pasado 12 de febrero tras la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial, en la que también habría participado el nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra.