OughourlianJoseph Oughourlian

Oughourlian tiende la mano a los accionistas críticos y advierte que Prisa “no es un juguete”

| 14 MAYO 2025 | ACTUALIZADO: 19 MAYO 2025 8:28

Prisa ha celebrado su Junta de Accionistas sin los sobresaltos que se vaticinaban justo tras el estallido de la guerra interna hace tres meses, por el rechazo del proyecto televisivo promovido por su entonces director general de contenidos del grupo José Miguel Contreras, con el respaldo de Global Alconaba (dueña de un 7%) y Carlos Núñez, ex presidente de Prisa Media, que presentó su dimisión tras aquel polémico episodio.

El presidente del grupo, Joseph Oughourlian, se ha referido a este conflicto en su discurso ante los accionistas, advirtiendo que Prisa «no es un juguete». «No podemos distraernos con batallas internas, pero tampoco podemos tolerar intereses particulares que pretendan imponerse al interés común«, defendió.

«No podemos distraernos con batallas internas, pero tampoco podemos tolerar intereses particulares que  pretendan imponerse al interés común».

Oughourlian busca calmar las aguas tras la tormenta, optando por «tender la mano» a los accionistas críticos que impulsaron aquel proyecto audiovisual que, a juicio del presidente, era «imposible de justificar desde en punto de vista financiero y muy dudoso desde el punto de vista industrial«. El franco-armenio lamenta que a raíz de esta propuesta haya recibido «ataques mediáticos, financieros y hasta personales». «Estoy harto de hablar de guerras, en vez de proyectos«.

Respecto a la evolución financiera del grupo, Oughourlian sacó pecho de los resultados de 2024, que certifican el cumplimiento del plan estratégico 2022-2025. «Hemos alcanzado el nivel de deuda más bajo en 20 años. Hemos incrementado los ingresos un 24%. Y hemos triplicado el EBITDA». «Por fin estamos donde queremos estar«, ha defendido.

Venta de activos

Una de las mayores palancas de crecimiento ha sido Santillana, grupo que aporta «la mitad de los ingresos y el 70% del EBITDA». Esta creciente evolución, recalca Oughourlian, desmonta la posibilidad de su venta, publicada por algunos confidenciales. «Me ha dolido y me duele que se afirme que Prisa vaya a vender Santillana para hacer frente a su deuda».

Sin embargo, en realidad, el escenario de venta de activos que ha resonado en prensa en las últimas semanas se ha centrado en El País y La SER, después de que accionistas críticos no descartaran la posibilidad de adquirirlos. Una vía que Oughourlian no ha mencionado.

El presidente ha concluido su intervención asegurando que tras la refinanciación de la deuda se han ampliado las perspectivas de crecimiento y que, el grupo presentará un nuevo plan estratégico después del verano.

Adolfo Utor (Balearia): «No tengo la confianza que tuve cuando entré en Prisa».

Uno de los accionistas críticos es Adolfo Utor, dueño de Balearia y de un 5,4% de Prisa, que decidió tomar la palabra en la Junta. Utor reconoció haber perdido confianza en Oughourlian, quien le convenció en 2023 de incorporarse al accionariado, y posteriormente de incrementar su participación. «La confianza que me transmitió el presidente está afectada. No tengo la confianza que tuve cuando entré en Prisa, con ganas, ilusión y confiando en su futuro».

Oughourlian respondió al dueño de Balearia que éste es «de los pocos accionistas que puede decir que ha ganado dinero con Prisa«. El presidente recordó que el grupo pasó de los 138 millones de EBITDA en 2022, último ejercicio cerrado cuando Utor se planteó apostar por Prisa, a los 185 millones de 2024.