
The Sun elimina su muro de pago
Parecía que, tras los resultados obtenidos por The New York Times, la solución a la crisis que estaban sufriendo los diarios de noticias era la implementación de los muros de pago, al menos eso ha defendido Martin Sorrell, CEO de WPP. Pero no a todos los diarios les ha funcionado esta medida.
Después de que The Economist se haya posicionado totalmente en contra del pago por noticias, se le une The Sun, el tabloide más importante del Reino Unido, que ha decidido eliminar su muro de pago. Esta decisión pude marcar una tendencia hacia la suspensión de los muros de pago en el mercado editorial.
El diario comenzó con la política de suscripciones en 2013, momento en el que se registraron cerca de 230.000 usuarios. Pero tras la aparición de varios competidores basados en modelos gratuitos de noticias, la pérdida de lectores se ha hecho insostenible.
The Sun es el diario más vendido en el Reino Unido, y tras la caída de tráfico sufrido en su página web ha decidido recuperar su versión gratuita. La decisión parece lógica si se tiene en cuenta que los últimos informes destacan que el 75% de los británicos que consumen prensa no estrían dispuestos a pagar por obtener información.
El diario consiguió 1,1 millones de navegadores únicos durante el pasado mes de septiembre. La lista la lidera el Mail Online con 13,4 millones, seguido de The Guardian con 8,4 millones, el Daily Telegraph con 4,4 millones de usuarios, el Mirror Group con 3,9 millones y por último el Independent con 2,8 millones, de acuerdo con los datos de ABC, según publica ft.com.
The Sun era el único tabloide que mantenía esta política de pago. Tras el regreso de Rebekah Brooks como chief executive newspaper operations de News Corp’s en el Reino Unido, la política ha cambiado. Su predecesor en el cargo, Mike Darcey, era un firme defensor del modelo de los muros de pago.
Brooks ha comunicado a los trabajadores que el diario digital volverá a ser “predominantemente gratuito”. “Desde el 1 de noviembre no habrá más cargos por la lectura del contenido digital de The Sun. Comenzaremos con la transición hacia un modelo gratuito que esperamos terminar a finales de ese mes”.
Asimismo, ha asegurado que algunas de las secciones de pago se mantendrán, como varios juegos deportivos con un gran número de seguidores. “El pago por productos como el Club Dream Team y la app pdf para tabletas se mantendrán”.
Los ingresos que obtuvo el tabloide a través de su plataforma de pago ascendieron a 20 millones de libras en 2014, frente a los más de 60 millones obtenidos por su máximo competidor, Mail Online, por publicidad durante ese mismo período, según publica sky news.
Por lo que parece, la posición que ha defendido vehementemente el CEO de WPP pierde adeptos día tras día. Además los medios que se sitúan en contra del modelo de pago son de una gran relevancia en el Reino Unido.
Por el momento, el resto de diarios del grupo como son The Times y The Sunday Times, mantendrán su modelo de pago.