Varios periodistas reconocieron a DIRCOMFIDENCIAL que en ocasiones omiten al dircom para evitar ver peligrar sus publicaciones.
La FAPE o la La Federación de Asociaciones de Periodistas de España es la primera organización profesional de periodistas de España con 49 asociaciones federadas y 17 vinculadas con más de 19.000 asociados.
La FAPE, al ser una organización profesional sindical, está acogida a la Ley 91/1977 de Asociaciones Profesionales, legalizada con el número 896.
La Federación tiene su sede en la calle Juan Bravo, 6 de Madrid.
La junta directiva está formada por:
- Presidente: Nemesio Rodríguez
- Vicepresidente 1º: Aurelio Martín
- Vicepresidenta 2º: Carolina Fernández
- Vicepresidenta 3º: Noa de la Torre
- Secretaria General: Maria Jesus Chao
- Vicesecretario general: Carlos Sanz Establés
- Tesorero: David Corral
- Vocales: Esther Aniento Idoype, Mar Corral, Luis Menéndez Villalva y Lola Gallardo.
Historia
La FAPE nace el 19 de mayo de 1922 en Santander.
El Rey Alfonso XIII veraneaba en el Palacio de la Magdalena, y aprovechando esta situación, la primera Asamblea se inauguró el 6 de agosto de ese mismo año
Representantes de las asociaciones de la prensa de Avilés, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Burgos, Ciudad Real, Granada, Huelva, Huesca, León, Madid, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid, y Zaragoza estuvieron reunidos durante cuatro días con miembros del Sindicato de Periodistas de Granada.
Delegaron su representación las asociaciones de Alicante, Baleares, Castellón, Ceuta, Córdoba, A Coruña, Orense, Pamplona y Zamora.
El primer comité ejecutivo de la Federación, presidido por Rufino Blanco, fue designado el 10 de agosto.
Dos días después, una conferencia de Eugenio d’Ors clausuró la Asamblea.
Durante el Franquismo, la FAPE se convirtió en el órgano que otorgaba los carnets oficiales de periodista y llevaba un control de los profesionales.
Asociaciones federadas:
Albacete, Alicante, Almería, Aragón, Asociación Profesional de Periodistas de Valencia, Ávila, Badajoz, Baleares, Burgos, Cáceres, Cádiz, Campo de Gibraltar, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Elche, Grup de Periodistes Pi i Margall, Guadalajara, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, La Coruña, La Rioja, Lanzarote-Fuerteventura, Las Palmas, León, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Mérida, Navarra, Oviedo, País Vasco, Palencia, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, Segovia, Sevilla, Soria, Talavera de la Reina, Unió de Periodistes Valencians, Valladolid, Vigo y Zamora.
Últimas noticias sobre La FAPE
Se une a la Fundación Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo para promover la ética y deontología.
La asociación propone que el registro de medios lo asuma la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo.
Noceda propone que para el reparto de publicidad institucional, las administraciones den prioridades a medios locales y regionales en comunidades que usen una sola lengua.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abierto la puerta a una posible colegiación obligatoria de los periodistas para “evitar el intrusismo”.
La organización ha presentado la plataforma tras dos años de trabajo, que ha contado con la colaboración de Prodigioso Volcán.
PROA Comunicación ha celebrado una nueva edición de sus Diálogos de Actualidad con la participación del presidente de la FAPE.
Periodistas y agencias debaten sobre el vínculo que deben afianzar ambas partes y sus asignaturas pendientes.
Más de la mitad de la población general opina que la IA empeorará el periodismo, según Metroscopia.
65 asociaciones piden a este órgano suprimir las bases, al no exigir la titulación en Ciencias de la Información.