Reels en Instagram

Meta prueba un formato de anuncio no esquivable para Instagram

| 5 JUNIO 2024 | ACTUALIZADO: 6 JUNIO 2024 12:42

La carrera convergente entre las grandes plataformas de contenido generado por usuarios puede dar un nuevo paso si un experimento de anuncio ineludible que Instagram está llevando a cabo se termina estandarizando.

Meta ha confirmado que está probando ese tipo de publicidad, que es habitual en YouTube para los usuarios que no tienen una suscripción Premium, y que daría continuidad a su estrategia para potenciar más el consumo de vídeos frente a imágenes estáticas por sus capacidades de atracción, retención y monetización.

El formato en pruebas emergió primero en pantallazos de diferentes usuarios en redes sociales y muestra una cuenta atrás durante la cual el usuario no puede continuar su actividad por los contenidos de Instagram, según la leyenda que asoma al pulsar sobre el icono de información. En concreto indica que “a veces puedes necesitar ver un anuncio antes de seguir navegando”.

Medios especializados como TechCrunch han preguntado a Meta detalles sobre el alcance del experimento pero la compañía no ha ofrecido otra respuesta que “siempre estamos probando formatos que den valor a los anunciantes”. Por tanto no está claro si la prueba es global o si los creadores de contenidos tienen alguna clase de control sobre la aparición de las campañas, que han aparecido entre contenidos de vídeo del flujo principal de publicaciones y también en mitad de stories.

La información disponible ha ido quedando documentada en un subReddit específico sobre Instagram con más de 930.000 miembros en el que varios usuarios han escrito su experiencia con ese formato, y mayoritariamente la reacción es de rechazo. De momento esos y otros mensajes dispersos por redes sociales conforman el único termómetro sobre la respuesta que puede estar originando esta primera incursión de la plataforma en campañas inevitables.

En redes sociales y Reddit han emergido pantallazos que muestran este tipo de creatividad pero la compañía no ha ofrecido más datos sobre la prueba.

Esta prueba es aún más relevante si se tiene en cuentas que Instagram generó casi el 30% de los ingresos de Meta en la primera mitad de 2022, según las cifras reveladas en el contexto de la demanda antimonopolio que afronta por su adquisición en 2012. Los datos de la compañía de analítica de aplicaciones Sensor Tower indican que la plataforma superó en 2023 a TikTok tras cuatro años y volvió a ser la más descargada del mundo.

Ambas tendencias explican que el servicio de inteligencia de marketing WARC prevea que en un futuro próximo superará a Facebook como motor de facturación para Meta. Más allá del pujante negocio publicitario, cuya efectividad viene incrementada en los últimos tiempos por el uso de inteligencia artificial, Instagram también tiene un negocio pendiente de convertir en las comisiones por suscripciones de pago a creadores, que en noviembre del año pasado habían alcanzado el millón y por las que se comprometió a no cobrar de momento.