openai-chatgpt inteligencia artificial

OpenAI señala a BBVA como caso de éxito de la versión para empresas de ChatGPT

| 2 JUNIO 2025 | ACTUALIZADO: 3 JUNIO 2025 9:19

En menos de tres meses OpenAI ha incorporado un millón de usuarios ChatGPT Enterprise, el plan para compañías de su bot conversacional.

Si en febrero la compañía señaló que ya tenía dos millones de clientes, la cifra ha sido actualizada a tres por su director de operaciones Brad Lightcap en un evento reciente organizado por The Wall Street Journal.

El ejecutivo señaló al respecto que «estamos creciendo muy rápido en el ámbito empresarial», para el que lanzó su versión específica en agosto de 2023. Y entre los casos de éxito en su implantación que cita en su web está BBVA.

Ese banco compró inicialmente 3.000 licencias en mayo de 2024 y en noviembre ya señalaba que el 83% de los empleados con acceso a ellas habían incorporado ChatGPT a sus rutinas de trabajo. Además, contaban con casi 3.000 GPTs específicos que se habían creado para tareas concretas de la entidad.

Hace pocas semanas BBVA decidió aumentar las licencias adquiridas a 11.000 por los buenos resultados obtenidos, ya que la compañía estima que los empleados que usan esta solución ahorran en torno a 2,8 horas semanales. Entre las tareas que ha agilizado están las de traducir o resumir documentos, completar análisis financieros o ayudar en la elaboración de código.

ChatGPT Enterprise también ha aflorado como un actor determinante en la recién anunciada reducción de plantilla de hasta el 21% en Business Insider.

Según indicaba en el comunicado interno la directora Barbara Peng, más del 70% de los trabajadores del medio económico usa ya esta herramienta y el objetivo es que sea eventualmente el 100%.

El plan ha ganado un millón de usuarios en menos de tres meses y cuenta entre sus casos de éxito con BBVA.

La eliminación de puestos de trabajo en los que se desarrollan tareas que la inteligencia artificial pueda realizar es una de las claves de la estrategia de Axel Springer, matriz de Business Insider.

Ese conglomerado ya firmó a finales de 2023 un acuerdo con OpenAI para que ChatGPT pueda mostrar resúmenes de sus contenidos y pocos meses antes su popular cabecera Bild anunció la eliminación progresiva de roles suplantables por procesos automatizados.

El acercamiento entre la startup tecnológica y la industria de los medios es cada vez mayor, como demuestra el que el director de estrategia de la primera estuviera presente en el Congreso Mundial de Medios de WAN-IFRA celebrado recientemente en Cracovia. En su intervención Tom Rubin presentó dos nuevas fases del programa Newsroom AI Catalyst, que tiene como objetivo acelerar la integración de la inteligencia artificial en procesos editoriales y comerciales de los medios.