
OpenAI ya genera 10.000 millones de dólares recurrentes al año
Apenas dos años y medio después del lanzamiento de ChatGPT, OpenAI ya se ha situado en el entorno de los 10.000 millones de dólares anualizados (ARR) de ingresos recurrentes.
Eso supone prácticamente duplicar la misma cifra de 2024, en el que la facturación por servicios continuados fue de 5.500 millones de dólares.
Este crecimiento se sustancia en la explotación de los productos para consumidores y empresas de ChatGPT, así como su interfaz de programación de aplicaciones (API).
Esas vías generan recurrencia con números previsibles que van en aumento, a diferencia de los ingresos procedentes de Microsoft por la licencia de productos y grandes acuerdos firmados de una sola vez, según ha aclarado un portavoz de la compañía a CNBC.
Esa misma fuente no ha indicado cómo se reparten los ingresos por repetición, pero en octubre de 2024 la directora financiera, Sarah Friar, concretó que hasta el 75% de toda la facturación procedía de las suscripciones de consumidores.
A falta de un dato actualizado al respecto, OpenAI señaló en marzo que ya tenía 500 millones de usuarios semanales activos.
La startup ya casi duplica en modo anualizado los ingresos por servicios continuados de 2024.
En todo caso, la tracción del plan para empresas es muy significativa, hasta el punto de que en menos de tres meses ha ganado un millón de usuarios corporativos para dejar la cifra total en tres millones. Esa versión fue lanzada en agosto de 2023 y BBVA figura como uno de sus casos de éxito.
La nueva métrica de ingresos recurrentes ayuda a contextualizar mejor la propia valoración de la startup, que va aumentando tras cada ronda. Tras la cerrada en marzo, OpenAI vale en torno a 40.000 millones de dólares, lo que equivale a 30 veces su facturación.
Su objetivo es generar 125.000 millones de dólares en 2029, según fuentes internas revelaron recientemente al medio especializado The Information. Eso implica multiplicar por 12,5 el dato más reciente, y en esa cifra ya podrían tener protagonismo relevante otras vías como los ingresos por comisiones de afiliación o la publicidad.
Esa espectacular escalada de ingresos prevista va a la par con los enormes costes del uso creciente de sus servicios. Debido a ellos la startup registró pérdidas por unos 5.000 millones de dólares el año pasado.