
Mirat reconoce a la plantilla de Vocento que 2025 será «un año duro»
2025 es un año crucial para Vocento. Su consejero delegado, Manuel Mirat, sigue diseñando el plan de choque, con el asesoramiento de Boston Consulting Group, que tiene previsto cumplir en los próximos meses, y que ya ha empezado a ejecutar, con la venta de Pisos.com por 22,5 millones de euros, y el cierre del diario deportivo Relevo.
Mirat reconoce internamente que «viene un año duro«, y pide a la plantilla «comprensión, esfuerzo y compromiso, pero también una ilusión y una mirada a futuro», escribió la semana pasada a los empleados a través de un correo electrónico. «Es el momento de mirar hacia adelante, aprender de lo que no ha funcionado, potenciar aquello que sí ha dado buenos resultados y actuar con sensatez y responsabilidad. Juntos nos recuperaremos de una situación coyuntural negativa y espero que podamos abrir una nueva etapa en Vocento marcada por la rentabilidad«, añadió.
El CEO de la editora admite que «las cifras de 2024 no son buenas».
El CEO del grupo editor de ABC remitió este e-mail tras la presentación de los resultados del ejercicio de 2024, marcados por los 97 millones de euros de pérdidas, frente a los 4 millones de euros de beneficio del anterior. «Las cifras no son buenas«. «Estos números responden en gran medida a una situación coyuntural, dado que el ejercicio pasado estuvo condicionado por varios temas extraordinarios», explicó.
Mirat, incorporado en la empresa desde el pasado mes de noviembre, dio por perdido el ejercicio de aquel año, que calificó como «de transición». Ahora, el paso del «año de transición» al «año duro» se vehiculiza a través de un plan estratégico con el que aspira a recuperar cuota publicitaria, impulsar las suscripciones digitales y crecer en las áreas de diversificación.
La plantilla de Vocento reconoce estar sufriendo meses de incertidumbre; y más aún, tras una inesperada reorganización en cabeceras como la de ABC, como consecuencia del plan de despidos activado a finales del año pasado, y muy especialmente tras el anuncio del cierre de Relevo.
La dirección inicia hoy las negociaciones del ERE de Relevo con los representantes del comité de empresa nombrados hace unos días.
Según ha podido saber este medio, este martes comienzan las negociaciones entre la dirección y el comité de empresa del diario deportivo en proceso de disolución sobre las condiciones de los 75 empleados que han integrado el equipo encabezado por Óscar Campillo.
Este comité de empresa, compuesto por cinco miembros, se constituyó sólo cinco días antes de comunicarse el cierre del diario, y tras un inusual proceso electoral. Como informó este medio, cerca de 50 trabajadores se presentaron como candidatos a miembros de este órgano, en vistas a un posible ERE que ya está en marcha y en busca de mayores privilegios laborales en su ejecución, aunque no plenamente garantizados.
Las secciones sindicales de CCOO y UGT critican el cierre de este negocio que, en su opinión, «comenzaba a remontar económicamente sin tener en cuenta el valor del novedoso producto periodístico».