Con un trimestre de antelación el conjunto de Disney+, Hulu y ESPN+ ofrece números positivos
Últimas noticias sobre Disney+
El mercado de venta publicitaria para televisión en EEUU más complejo de los últimos años coincide con una explosión en el inventario disponible.
Los despidos generalizados por la compañía también alcanzan a su afamada división de animación, que dejará de realizar originales para su plataforma.
Ambas plataformas sumaron 47 M en beneficios en el primer trimestre pero las pérdidas de ESPN dejaron la división que las incluye en números rojos.
El plan empezará a aplicarse solo en algunos países y se generalizará de manera global a partir de septiembre, coincidiendo con la recta final del año fiscal de Disney.
Un estudio de Ampere Analysis muestra que las comedias y los contenidos familiares o infantiles que ha producido tradicionalmente la compañía tienen especial interés para sus competidores.
La compañía de análisis de suscripciones Antenna detecta un notable repunte en las bajas de al menos tres de las principales plataformas que estudia en los últimos dos años.
El gigante del entretenimiento y otras grandes empresas habían detenido su gasto en la antigua Twitter después de la última controversia generada por Elon Musk.
Netflix sigue siendo la reina de las plataformas en streaming, con cuatro de cada diez espectadores suscritos.
La previsión de Insider Intelligence/eMarketer coloca la facturación comercial de ambas plataformas en el entorno de los 1.000 millones de dólares ya el año que viene.