La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA) ha expresado este jueves su preocupación e indignación por el “mantenimiento de la discriminación entre las televisiones comerciales en abierto y los operadores en streaming y plataformas de compartición de vídeo”, en el nuevo borrador del Anteproyecto de Ley General Audiovisual conocido esta semana. Según esta entidad, […]
¿QUE ES?
Uteca es una asociación que agrupa la mayoría de televisiones comerciales que emiten y operan en España.
Esta asociación se constituyo en Febrero de 1998 y tiene como objetivo defender los derechos de las diferentes empresas asociadas actuando como un grupo de presión. Asimismo, defiende la supresión de cualquier tipo de publicidad dentro de las televisiones públicas
EMPRESAS ASOCIADAS
- Atresmedia
- D-Kiss
- Net Tv
- Real Madrid Televisión
- TEN
- Trece
- Veo
Últimas noticias sobre UTECA
El plazo de presentación de candidaturas a los Premios de Dircom se ha ampliado hasta el próximo 19 de abril, permitiendo así a las empresas y organizaciones ultimar mejor sus proyectos.
La Junta Directiva de la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA) ha nombrado a Montserrat Lluis Serret nueva vicepresidenta en representación de la cadena de televisión TRECE.
UTECA insta al Gobierno a aplicar, "sin más dilaciones", la actual Ley General de la Comunicación Audiovisual a los influencers.
La industria publicitaria española se ha sumado a un movimiento a escala europea surgido para concienciar a los gobiernos en un contexto de preocupación por las crecientes iniciativas públicas destinadas a restringir la actividad publicitaria.
La televisión en abierto recibe un reconocimiento creciente de su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Para la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA) el texto de la nueva normativa se queda corto en su intento de fijar un trato igualitario entre todos los actores de la industria
En opinión del presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, el plan contra la desinforamción "peca de poca claridad mucha ambigüedad"
La sociedad valora y reconoce el esfuerzo y el compromiso de la Televisión en Abierto con la Agenda 2030.
El 73,5% del total de los españoles señala a la televisión como el medio en el que más se han informado sobre el coronavirus