En España las pymes encabezan las listas de empresas que hacen uso de las redes sociales, al nivel de grandes empresas y multinacionales.
Nos pareció clave abrir una sección solo para noticias de marketing digital en un medio como DIRCOMFIDENCIAL, especializado en comunicación.
Es tal la relevancia que ha alcanzado el marketing digital –ya desde hace tiempo- que merece un apartado propio.
Así pues, abordamos en esta sección desde los medios de comunicación nativos digitales, hasta la actualidad de las grandes plataformas tecnológicas (Google y Facebook, principalmente), siempre desde la visión de la comunicación.
Por ejemplo, estamos profundizando últimamente en el proceso de concentración publicitario que protagonizan Facebook y Google, que acaparan más de la mitad de la inversión en anuncios online a nivel global.
De estas dos empresas, también nos interesan los formatos publicitarios que van lanzando y sus nuevas estrategias en la industria publicitaria.
Ya fuera de este ámbito, miramos con lupa también otros aspectos de la actualidad de estas plataformas digitales, como son sus resultados económicos, sus iniciativas relacionadas con los medios de comunicación (Instant Articles o Google AMP) o sus problemas con la verificación, tanto de los contenidos que difunden como con las métricas que reportan.
Últimas noticias sobre Marketing digital
A la inserción de publicidad en Facebook Messenger de hace unos meses se le une la posibilidad de que las marcas verifiquen sus cuentas de WhatsApp.
Verimi nace para reunir todas las cuentas que pertenezcan a un mismo usuario, pero también para luchar contra la presencia y el poder del duopolio que forman Google y Facebook.
Google ha reembolsado parte de la cuantía que los anunciantes habían pagado por publicitarse en webs con tráfico generador por robots.
Amazon no se conforma con el mercado ecommerce se introduce en el mercado publicitario de compra programática.
YouTube agregará advertencias e inhabilitará ciertas características en aquellos vídeos que la compañía determine ofensivos
El propio Zuckerberg ha confirmado que Facebook no se llevará nada del dinero producido por estas suscripciones, sino que por el contrario, los beneficios serán reportados en su totalidad al medio editor.
LinkedIn añade contenido en vídeos dentro de la plataforma. Se incluirán las percepciones del público, el número de vistas y los comentarios.
Cada vez hay más datos de que los adolescentes y adultos jóvenes están abandonando Facebook.
La principal fuente de tráfico son las redes sociales pero también existe la posibilidad de comprar el tráfico. Para esto existen innumerables sitios donde poder comprar tráfico web.