
Twitch amplía su programa de incentivos para que los creadores introduzcan anuncios en sus emisiones
La estrategia de Amazon para fortalecer el negocio publicitario de Twitch van tomando forma. Si hace unos meses presentó la herramienta Ads Manager para que figuras concretas pudieran generar más ingresos y de forma más estable mediante la publicidad en sus directos, ahora amplía ese esquema a más creadores de su programa Partner. Todos ellos podrán optar por recibir una cantidad fija de dinero a cambio de emitir un número concreto de horas al mes con una densidad de anuncios determinada.
De esta forma la plataforma incentiva que sus miembros más populares y con audiencias más fieles las hagan accesibles a una planificación publicitaria que busca el público joven que ya no consume televisión en línea como las generaciones previas. Y lo hace en pleno proceso de reflexión sobre el recorte de la cuantía de las suscripciones de sus seguidores, tal y como ha venido indicando Bloomberg en los últimos tiempos. El objetivo de Amazon es ir reemplazando parte de ese dinero que los creadores reciben actualmente de su audiencia por el que puedan generar a través de anuncios, algo más rentable y escalable para la compañía.
La plataforma de streaming de Amazon aumenta y replantea el esquema con el que pretende aumentar su facturación publicitaria.
La expansión de este programa trae consigo algunos cambios importantes, empezando por la sustitución del modelo previo de CPM fijo por una estructura de ingresos compartidos como la que ofrece YouTube desde hace años. El creador se quedará el 55% de lo que facture por cada anuncio y Twitch indica que eso supone que la mayoría recibirá un 50-150% más por cada campaña respecto a lo que recibe ahora. Además los que escojan una presión publicitaria de tres minutos por hora podrán prescindir de los pre-rolls y recibir mayores pagos.
Cada uno de los streamers podrá determinar si la oferta que recibe cada mes para mostrar anuncios en Ads Manager le satisface o no, y en función de ello tiene la posibilidad de activar y desactivar la función a voluntad. Y Twitch garantiza que nadie que entre en esta iniciativa cobrará menos de lo que venía facturando por mostrar anuncios fuera de él.
Más allá del interés de Amazon por promover su negocio publicitario, el programa ayuda en parte a retener a los creadores y a mantenerlos motivados, algo básico para que su audiencia acuda a la plataforma de manera recurrente. Una de las quejas tradicionales de esas personas, compartida con los youtubers, ha sido la del estrés que genera una facturación oscilante en la que es difícil hacer previsiones de cara al mes siguiente y desconectar.