
El valor de la inversión de Amazon en Anthropic ha aumentado un 75% en menos de dos años
En septiembre de 2023 Amazon anunció una inversión de 1.250 millones de dólares en la startup de inteligencia artificial Anthropic que meses después ha ido elevando hasta los los 8.000. Y en el tiempo transcurrido desde entonces esa propiedad ha mejorado su valor en torno a un 75%, según una presentación para reguladores vista por Business Insider.
Amazon considera que esas participaciones valían a finales de diciembre hasta 14.000 millones de dólares, una cifra en la que computa la eventual liquidez de las notas convertibles que usó para invertir. Con esa fórmula el gigante del comercio electrónico tiene la opción de intercambiar en el futuro esas acciones por capital, dependiendo de su estructura y los umbrales pactados.
El objetivo de Anthropic es alcanzar los 60.000 millones de dólares, según la prensa especializada.
Esa valoración refleja la situación de la startup previa a la ronda de financiación en la que está trabajando. Según medios especializados, el objetivo de Anthropic es alcanzar los 60.000 millones de dólares, un salto significativo respecto a los 18.000 millones establecidos desde el proceso anterior de levantamiento de capital realizado en 2024.
La apuesta de Amazon por esa startup compone la mayor inversión externa de su historia en plena escalada de desarrollos en inteligencia artificial. Anthropic compite en ese segmento con OpenAI, de la que salieron sus dos fundadores, y también con Microsoft, Google o Meta. Su gran producto hasta la fecha es el bot conversacional Claude, cuyas capacidades son ahora accesibles a los clientes de la división de servicios en la nube de Amazon, AWS.
La necesidad intensiva de capacidades de computación que solo unas pocas empresas tecnológicas pueden proporcionar a esa escala explica tanto este acuerdo como el de OpenAI con Microsoft. Ambas relaciones están bajo el escrutinio de la Comisión Federal de Comercio desde enero del año pasado por su posible impacto en la competencia, aunque no está claro el futuro de esa investigación bajo las nuevas directrices del Gobierno de Donald Trump.