Onda Cero

EGM: Onda Cero, la principal radio que crece en 2024 y RNE recupera la cuarta posición

| 10 DICIEMBRE 2024 | ACTUALIZADO: 11 DICIEMBRE 2024 9:19

Onda Cero es la única de las cinco principales emisoras de radio generalista que ha crecido interanualmente, según el Estudio General de Medios. La tercera ola del informe elaborado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), cifra en 2,1 millones los oyentes que escuchan la principal emisora de Atresmedia. Son 125.000 más que hace un año.

Onda Cero mantiene su tercera posición en un podio marcado por descensos interanuales. La radio líder, La SER, obtiene 4,3 millones de oyentes. Gana 72.000 oyentes respecto a verano, aunque pierde 254.000 en comparación a diciembre de 2023. COPE ocupa el segundo puesto, con 3,5 millones de oyentes, 209 menos que hace un año.

Por debajo del podio, se certifica desde el verano pasado un intenso duelo para ocupar la cuarta posición entre Radio Nacional de España, su tradicional propietario, y RAC 1, la radio catalana del grupo Godó que en la anterior ola hizo historia arrebatándole el puesto a la radio pública.

EGM

En esta ocasión, RNE recupera la cuarta posición, con 886.000 oyentes, aunque cerca de los 865.000 de la cadena catalana. Este movimiento se debe, esencialmente, a una caída de audiencia en esta última emisora (-95.000), y un ligero aumento en RNE (+39.000), que aún así, navega en una situación de crisis histórica en los audímetros.

Por programas, Hoy por hoy con Àngels Barceló (La SER), ocupa cómodamente el liderazgo con 3 millones de oyentes, a pesar de que su pérdida de oyentes en prácticamente todos sus tramos en comparación a la 2ª ola (salvo de 6 a 7). La SER también sufre una caída en La Ventana, programa líder de las tardes, con Carles Francino, que se mantiene por encima del millón de oyentes, ocupando el cuarto programa más escuchado en las cadenas generalistas.

Barceló se mantiene por encima de los 3 millones de oyentes y Herrera, de los 2,6 millones.

El crecimiento más destacado que registra la radio de Prisa en esta ola está en su oferta deportiva. El Larguero con Manu Carreño obtiene 733.000 oyentes (+73.000) y, en los fines de semana, Carrusel Deportivo, con Dani Garrido acumula más de 1,6 millones de oyentes, creciendo tanto los sábados como los domingos.

Carlos Herrera sigue siendo el segundo programa más escuchado de la radio generalista española, con 2,6 millones de oyentes, a pesar de que su programa también desciende en sus franjas en más de 50.000 oyentes.

La mayor alegría en la cadena de Ábside Media las protagoniza La Tarde en COPE, con Pilar García Muñiz, que se ha estrenado en septiembre en esta franja dando buenos frutos, con 585.000 oyentes (162.000 más). El otro gran cambio de parrilla en esta temporada, el fichaje de Jorge Bustos para Mediodía COPE ha acumulado 567.000 oyentes (-113.000 respecto a la ola anterior).

La Linterna con Ángel Expósito obtiene 897.000 oyentes (-119.000), El Partidazo con Juanma Castaño, 641.000 (-252.000) y Tiempo de Juego con Paco González y Manolo Lama, en torno a los 1,8 millones (-181.000 los sábados y -30.000 los domingos).

Onda Cero mejora su cifra en la mayor parte de su parrilla. Más de uno con Carlos Alsina anota un nuevo récord al alcanzar los 1,6 millones de oyentes (+34.000). La Brújula, con Rafa Latorre, suma 528.000 (+88.000).

La mudanza de Julia Otero a las mañana de los fines de semana se traduce en un aumento de audiencia, acercándose al millón de oyentes. Su sucesor en las tardes entre lunes a viernes, Jaime Cantizano, obtiene 458.000 oyentes (-144.000).

La crisis de audiencia de RNE cuenta, no obstante, con algunos estímulos en esta ola del EGM. El traslado de Josep Cuní a Las Mañanas, ha significado un aumento de audiencia, con 575.000 oyentes (+50.000). También mejoran Las Tardes, con Lourdes Maldonado, que alcanza los 141.000 oyentes (+35.000), y sobre todo, No es un día Cualquiera con Pepa Fernández, que obtiene más de 600.000 oyentes, sumando 239.000 los sábados y 168.000 los domingos.

Radio Libertad irrumpe en el EGM

Radio Libertad ha irrumpido en la última ola del EGM con 53.000 oyentes. Dato que se produce tan solo seis meses después del relanzamiento de la emisora. El exponente de la cadena es el programa matinal, conducido por los periodistas Luis del Pino y Carmen Carbonell.