SER

La Generalitat entrega 200.000€ a la SER para digitalizar sus estudios de Barcelona

| 31 OCTUBRE 2024

El Departamento de Presidencia de la Generalitat de Cataluña va a subvencionar con 200.000 euros a la SER para que pueda digitalizar tres estudios de la emisora en Barcelona.

Otra de las emisoras de alcance nacional que recibirá una ayuda pública es la COPE, a la que le corresponden 45.000 euros para digitalizar los equipos de sus estudios y de exteriores.

El año pasado, ni la SER ni COPE recibieron este tipo de subvenciones por proyectos.

En total, la comunidad autónoma ha reservado este año 1,8 millones de euros para subvencionar proyectos que le propongan las operadoras de radio y televisión con presencia en Cataluña y que utilicen el catalán en sus emisiones.

De todas las subvenciones aprobadas, la más alta es un año más la propuesta de RAC1, que recibirá este año 450.000 euros para el proyecto Adaptándonos a los oyentes: experiencia radiofónica 360º.

El segundo proyecto que tendrá una subvención más alta es el aprobado por la Generalitat para el Grupo Flaix, que ingresará 340.000 euros para poner en marcha Radio Holísitca II.

La Generalitat de Cataluña recuperó las subvenciones a medios por proyectos en el año 2022 a demanda del propio sector, después de que se abandonaran en 2013 debido a los ajustes presupuestarios ejecutados en ese momento.

Este tipo de ayudas se entregan para proyectos puntuales que cumplan alguno de estos objetivos: edición de nuevos contenidos adicionales a una publicación ya existente, edición en lengua catalana o aranesa de una publicación ya existente, rediseño de cabeceras, elaboración de contenidos para suscriptores, fortalecimiento de la estructura empresarial, formación de profesionales, uso de nuevas tecnologías y la organización de jornadas, mesas redondas, ponencias… Es condición indispensable que los medios interesados elaboren sus piezas en catalán y/o aranés.

Desde que se recuperaran en 2022, la Generalitat ha ido reduciendo año a año su cuantía. Si en ese ejercicio fueron de 7,4 millones, ya en las de 2023 bajó hasta los 5,6 millones. Y las de 2024 tienen un importe asociado de 4,7 millones de euros.

De la cantidad consignada para este año, 2,82 millones de euros se entregarán a los editores catalanes de prensa digital y/o papel (es 1 millón menos que hace un año). Y otros 1,87 millones de euros corresponderán a empresas de radio y televisión (prácticamente la misma cantidad que en 2023).

En total, el Ejecutivo de Salvador Illa subvencionará con 13 millones de euros a los medios que utilicen el catalán.

Estas ayudas por proyectos son independientes a las denominadas subvenciones estructurales, a las que la Generalitat destinará este año 8,5 millones de euros. Estas ayudas sirven en su caso para fomentar la existencia de medios de comunicación escritos en lengua catalana o aranesa.

Es decir, las subvenciones de la Generalitat de Cataluña a medios de comunicación llegarán este año en total a los 13 millones de euros.