El diario The Washington Post ha conseguido por primera vez en la historia, durante el pasado mes de octubre, más visitas en su página web que The New York Times. Este dato hace que se recupere una batalla por la hegemonía en los dos diarios más importantes del país que parecía perdida. A lo largo del […]
Es una compañía de comercio electrónico y servicios de computación en la nube estadounidense, concretamente fue fundada en Seattle dónde se encuentra la sede central. Fue una de las primeras grandes compañías en vender a través de Internet.
Historia
La compañía fue fundada en 1994 por Jeff Bezos quien dejó su empleo como vicepresidente de D. E. Shaw & Co., una firma de Wall Street, y se trasladó a Seattle, donde comenzó a trabajar en un plan de negocios para lo que finalmente se convertiría en Amazon.com.
Originalmente se llamó Cadabra pero Bezos cambió el nombre a Amazon un año más tarde después de que un abogado confundiera Cadabra con cadáver. Bezos seleccionó el nombre de Amazon mirando el diccionario, porque el Amazonas era un lugar «exótico y diferente» tal como él planeaba su tienda; además de ser el río «más grande» del mundo, y planeaba convertir su tienda en la más grande del mundo.
Su lema es: From A to Z («De la A a la Z»). El logotipo de Amazon ha presentado una flecha curvada en forma de sonrisa que conduce de A a Z, lo que representa que la empresa posee todos los productos de A a Z.
Bezos creó una lista de 20 productos que podrían comercializarse en línea después de leer un informe sobre el futuro de Internet que proyectaba un crecimiento anual del comercio web de 2.300%. Redujo la lista a los cinco productos más prometedores que incluyeron: los discos compactos, computadoras y programas para las mismas, los vídeos, y los libros. Finalmente decidió que vendería libros en línea, debido a la gran demanda mundial de literatura. Los precios bajos para los libros, junto con el gran número de títulos disponibles fueron las razones de su éxito.
En los primeros dos meses de negocio consiguió vender a los Estados Unidos y a más de 45 países. En tan solo dos meses las ventas de Amazon eran de hasta $20.000 a la semana.
Amazon.com anunció el 11 de octubre de 2016 un nuevo negocio, Amazon Go y en diciembre 5 de 2016, fue abierto para los empleados de Amazon en Seattle. La tienda utiliza una variedad de sensores y carga automáticamente una cuenta Amazon de comprador a medida que salen de la tienda, por lo tanto no hay líneas de pago. La tienda abrió al público en general el 22 de enero de 2018.
En el año 2019, Amazon lanzó una nueva estrategia de marketing a la que llamó Amazon Prime Day. Durante el mes de Julio, del año anterior, el gran gigante del eCommerce ofreció la oportunidad a sus clientes Prime de conseguir ofertas flash en millones de productos durante el ‘Prime Day’. Sin embargo, en 2019 teniendo en cuenta el éxito del anterior lanzamiento del Prime Day, Amazon decidió aumentar las ofertas a 48 horas.
Últimas noticias sobre Amazon
¿Has oído en varias ocasiones que el email marketing ha muerto? ¿qué ya no es efectivo? La verdad es que la realidad dista mucho de estas afirmaciones, y sigue imponiendo al email marketing como una de las acciones digitales con más conversión que existe. Lo que sucede es que para que el email marketing sea […]
La compra de Business Insider por Axel Springer ha sido una de las adquisiciones más importantes en el sector de los medios durante el último año. El proyecto que comenzaron Henry Blodget, Kevin Ryan y Dwight Merriman en 2007 se convirtió en una empresa con un valor de 443 millones de dólares. Pero el proceso […]
El pasado mes de agosto el diario New York Times publicó un reportaje sobra la multinacional Amazon. En ella entrevistaba a más de cien empleados, que trabajan o habían trabajado en la compañía, para conocer el funcionamiento interno de la empresa y las situaciones laborales a las que se enfrentaban los trabajadores. La información de […]
Initiative, la agencia de medios perteneciente al grupo IPG Mediabrands, ha incorporado a Sonia Fuertes como directora de cuentas. Este nuevo fichaje se une al equipo de Initiative liderado por Andrea Vicente, con Warner Bros. o Amazon como sus principales clientes. Precisamente, Andrea Vicente ha sido otro de los recientes refuerzos en Initiative, pues desde septiembre ocupa el puesto […]
El gigante editorial alemán Axel Springer (propietario Die Welt y Bild, entre otros) ha comprado el 88% de las acciones del digital económico de Estados Unidos Business Insider por 305 millones de euros. Esta adquisición es un paso importante en la estrategia de Axel Springer para ampliar su alcance global, diversificar su oferta en inglés y ampliar su […]
Initiative, la agencia de medios perteneciente al grupo IPG Mediabrands, ha promocionado a Andrea Vicente como Business Services Director, tras su paso por diferentes puestos dentro de la agencia. Comenzó su carrera como Media Planner y de allí pasó a ser Account Director. El nuevo rol de Andrea Vicente será el de estrechar la relación entre la gestión […]
YouTube Gaming está disponible para web, iOS y Android desde este miércoles, después de que Google lo anunciara el pasado mes de junio, con el fin de competir con Twitch, la plataforma de Amazon líder en ‘streaming’ de videojuegos. Esta alternativa del gigante buscador para competir con Twitch de Amazon, es un servicio independiente de YouTube que […]
Amazon ha anunciado que a partir del 1 de septiembre dejará de permitir Flash en los anuncios tanto de su web amazon.com como de cualquier otro dominio de la compañía. El cambio, como ha explicado la compañía estadounidense en un comunicado, busca adecuarse con los últimos movimientos realizados en Chrome, Firefox y Safari, cuyas nuevas […]
‘The Man in the High Castle‘ es la nueva serie producida por Amazon, que explora cómo sería el mundo si los aliados hubieran perdido la Segunda Guerra Mundial. La compañía tecnológica ya ha desvelado el trailer de la serie, que se estrenará en Amazon el próximo otoño. Basada en una novela de Philip K. Dick, el reparto está compuesto por […]