El comercio electrónico avanza de manera inexorable. Cada año son más los consumidores que optan por realizar sus compras a través de internet en detrimento del comercio tradicional. Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CMNC), la facturación de esta actividad superó los 5.300 millones de euros en […]
Es una compañía de comercio electrónico y servicios de computación en la nube estadounidense, concretamente fue fundada en Seattle dónde se encuentra la sede central. Fue una de las primeras grandes compañías en vender a través de Internet.
Historia
La compañía fue fundada en 1994 por Jeff Bezos quien dejó su empleo como vicepresidente de D. E. Shaw & Co., una firma de Wall Street, y se trasladó a Seattle, donde comenzó a trabajar en un plan de negocios para lo que finalmente se convertiría en Amazon.com.
Originalmente se llamó Cadabra pero Bezos cambió el nombre a Amazon un año más tarde después de que un abogado confundiera Cadabra con cadáver. Bezos seleccionó el nombre de Amazon mirando el diccionario, porque el Amazonas era un lugar «exótico y diferente» tal como él planeaba su tienda; además de ser el río «más grande» del mundo, y planeaba convertir su tienda en la más grande del mundo.
Su lema es: From A to Z («De la A a la Z»). El logotipo de Amazon ha presentado una flecha curvada en forma de sonrisa que conduce de A a Z, lo que representa que la empresa posee todos los productos de A a Z.
Bezos creó una lista de 20 productos que podrían comercializarse en línea después de leer un informe sobre el futuro de Internet que proyectaba un crecimiento anual del comercio web de 2.300%. Redujo la lista a los cinco productos más prometedores que incluyeron: los discos compactos, computadoras y programas para las mismas, los vídeos, y los libros. Finalmente decidió que vendería libros en línea, debido a la gran demanda mundial de literatura. Los precios bajos para los libros, junto con el gran número de títulos disponibles fueron las razones de su éxito.
En los primeros dos meses de negocio consiguió vender a los Estados Unidos y a más de 45 países. En tan solo dos meses las ventas de Amazon eran de hasta $20.000 a la semana.
Amazon.com anunció el 11 de octubre de 2016 un nuevo negocio, Amazon Go y en diciembre 5 de 2016, fue abierto para los empleados de Amazon en Seattle. La tienda utiliza una variedad de sensores y carga automáticamente una cuenta Amazon de comprador a medida que salen de la tienda, por lo tanto no hay líneas de pago. La tienda abrió al público en general el 22 de enero de 2018.
En el año 2019, Amazon lanzó una nueva estrategia de marketing a la que llamó Amazon Prime Day. Durante el mes de Julio, del año anterior, el gran gigante del eCommerce ofreció la oportunidad a sus clientes Prime de conseguir ofertas flash en millones de productos durante el ‘Prime Day’. Sin embargo, en 2019 teniendo en cuenta el éxito del anterior lanzamiento del Prime Day, Amazon decidió aumentar las ofertas a 48 horas.
Últimas noticias sobre Amazon
Apple ha incluido la nueva app de vídeos Watchup Video-News conectada a Apple TV. Gracias a ella, los usuarios podrán disfrutar de contenidos informativos a través de los vídeos de los medios de comunicación más relavantes. En los últimos días, Apple está incrementando su interés en los servicios de noticias. En este sentido, se ha conocido recientemente que quiere situar contenidos de pago […]
MediaCom ha comenzado a utilizar el sistema de webcams para analizar el impacto que causan sus anuncio en las reacciones de cada consumidor. Se trata de una nueva medida para ver el impacto emocional, llevada a cabo por la agencia WPP de MediaCom que llegó a un acuerdo esta semana con Realeyes, una plataforma de […]
En 2015 las grandes compañías tecnológicas han visto como su crecimiento en cuanto a ingresos y beneficios iba en aumento. Facebook, Amazon y Google han tenido un año más que positivo con un crecimiento en Bolsa considerable, mientras que en el caso de Twitter sus ingresos han sido positivos pero su comportamiento en los mercados […]
The Washington Post se ha convertido en el diario con más tráfico en la red de los Estados Unidos, superando por primera vez a The New York Times. Este hito para el diario capitalino ha estado muy marcado por la nueva estrategia del medio, centrada en el desarrollo digital, tras la llegada de Jeff Bezos. Una […]
Durante la presentación del lanzamiento en pruebas de uno de los cohetes de Blue Origin, empresa de la que Jeff Bezos es el propietario, el dueño de The Washington Post y CEO de Amazon, contestó a varias preguntas que los periodistas del programa de la CBS This Morning le hicieron sobre la situación del diario […]
El diario The Washington Post ha conseguido por primera vez en la historia, durante el pasado mes de octubre, más visitas en su página web que The New York Times. Este dato hace que se recupere una batalla por la hegemonía en los dos diarios más importantes del país que parecía perdida. A lo largo del […]
¿Has oído en varias ocasiones que el email marketing ha muerto? ¿qué ya no es efectivo? La verdad es que la realidad dista mucho de estas afirmaciones, y sigue imponiendo al email marketing como una de las acciones digitales con más conversión que existe. Lo que sucede es que para que el email marketing sea […]
La compra de Business Insider por Axel Springer ha sido una de las adquisiciones más importantes en el sector de los medios durante el último año. El proyecto que comenzaron Henry Blodget, Kevin Ryan y Dwight Merriman en 2007 se convirtió en una empresa con un valor de 443 millones de dólares. Pero el proceso […]
El pasado mes de agosto el diario New York Times publicó un reportaje sobra la multinacional Amazon. En ella entrevistaba a más de cien empleados, que trabajan o habían trabajado en la compañía, para conocer el funcionamiento interno de la empresa y las situaciones laborales a las que se enfrentaban los trabajadores. La información de […]