Juan Caño, presidente de la APM, pidió a los directores de los medios no cubrir los actos de los partidos que vetaran periodistas.
Juan Caño fue nombrado el Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid en 2019. Antes formó parte de tres Juntas Directivas de la APM como vocal.
Trayectoria profesional
Juan Caño cuenta con 50 años de trayectoria profesional dónde ha sido redactor jefe de Europa Press, delegado de la Agencia Efe en Londres y en Washington.
Además ha sido director o fundador de más de una docena de revistas, entre ellas El Caso, La Actualidad Española, Dunia, Muy Interesante, Teleprograma y Quo.
Durante 20 años fue vicepresidente editorial de la filial española de Hachette Filipacchi, una de las mayores editoras de revistas del mundo.
Sus labores profesional han sido compaginadas con el ejercicio de la enseñanza. Fue profesor de Empresa Informativa en el centro universitario Villanueva de Madrid y en másteres de las Universidades de Navarra y Salamanca.
Es autor de los libros Revistas: una historia de amor y un decálogo o Los lunes al golf.
Últimas noticias sobre Juan Caño
La APM propone no cubrir informativamente acto público alguno si de ellos es excluido un solo medio o periodista.
La APM cerró el ejercicio con un déficit de 8.615 euros, frente al resultado positivo de 67.229 euros logrado en 2018.
Para Juan Caño, presidente de la APM, los jóvenes "son una generación que se ha desarrollado profesionalmente “en un mercado precarizado por la crisis económica”
Juan Caño ha obtenido 424 votos, frente a los 363 de José Antonio Vera, en unas elecciones en las que han votado 809 asociados de la APM (el 16%).
El 19 de noviembre se celebran las elecciones para la nueva junta directiva de la APM. Juan Caño presenta una candidatura integrada por 13 mujeres y 10 hombres.
El candidato elegido deberá abordar varias cuestiones urgentes para el futuro de la APM, como la colegiación de periodistas o la caída de socios