
Apple vuelve a comprar publicidad en X y completa la lista de grandes empresas que regresan
Una campaña de promoción de la serie ‘Severance’ de su plataforma de streaming y un anuncio sobre la privacidad que ofrece su navegador Safari protagonizan el retorno de Apple a la planificación publicitaria en X.
Ambos implican el final de una ausencia que se ha prolongado desde noviembre de 2023, tras la crisis de reputación que sufrió la antigua Twitter por comentarios antisemitas a los que su propietario Elon Musk dio validez.
Ahora la situación es muy diferente en la medida en que el magnate forma parte del círculo cercano del presidente Donald Trump como director de la Oficina de Eficiencia del Gobierno (DOGE).
Esa situación ha favorecido que las grandes empresas que junto con Apple dejaron de publicitarse en X tras el mencionado episodio hayan ido regresando en las últimas semanas.
Entre ellas se encuentran Disney, Comcast, Warner Bros. Discovery, IBM y Amazon. Esta última planea además un repunte significativo de su inversión, según adelantó The Wall Street Journal, que atribuyó esa decisión directamente a su consejero delegado Andy Jassy.
Otro factor importante en este giro de los acontecimientos es la demanda que Musk presentó en agosto contra la Federación Mundial de Anunciantes y a compañías concretas por presunto boicot organizado, que de momento se ha saldado con la cancelación de su proyecto GARM.
De esa lista, solo ha salido Unilever tras alcanzar un acuerdo publicitario en octubre y se ha incrementado en las últimas semanas con empresas como Colgate-Palmolive, Nestlé o Lego.
El gigante tecnológico pone en marcha dos campañas para promocionar la serie ‘Severance’ y las funcionalidades de privacidad de Safari.
A falta de saber cuánto compromete Apple en X en los próximos tiempos, la tendencia reflejada por observadores del mercado como MediaRadar es que el regreso de esas compañías de momento supone menor inversión de la que mantenían antes de que Musk la comprara.
Eso explica que la plataforma haya virado en los últimos tiempos a la programática para optar a más demanda de anunciantes que la que puede convertir solo su equipo de ventas.
En ese contexto acaba de firmar un acuerdo con Magnite, el SSP independiente más importante del mundo, con lo que abre un canal más de acceso a posibles anunciantes. X ya venía trabajando en ese ámbito con Google y Pubmatic. No está clara su aportación al conjunto del negocio publicitario, pero el fondo Fidelity ha elevado un 39% el valor de su inversión en la red social desde septiembre y señala por tanto una recuperación.