DoubleVerify

DoubleVerify completó 2021 con un 36% más de ingresos

| 9 MARZO 2022 | ACTUALIZADO: 10 MARZO 2022 8:36

El primer año natural de DoubleVerify como empresa cotizada se ha saldado con facturación de 332,7 millones de dólares, un 36% más que en 2020, y un incremento del 43% en ingresos netos hasta alcanzar los 29,4 millones. La compañía de verificación y medición registró 4,5 billones de transacciones, un 41% más, en el contexto del lanzamiento de Authentic Attention. Esa solución fue estrenada en febrero de 2021 con el objetivo de mostrar datos más completos de las impresiones en un escenario de privacidad en auge.

El detalle de las cuentas muestra un mejora particularmente fuerte en ingresos por programática, un 45% que la asienta como la pata más relevante en facturación con 167,8 millones de dólares gracias al concurso de Authentic Brand Safety (ABS). Ese segmento supera a los 135,5 millones de lo obtenido directamente a través de anunciantes, que ha aumentado un 27% y que incluye los ingresos crecientes por medición en televisión conectada y vídeo social.

La compañía de verificación y analítica cerró su primer ejercicio como cotizada con una facturación de 332,7 millones de dólares.

DoubleVerify ha potenciado el negocio en ambos soportes con la compra de Openslate, una plataforma de segmentación contextual enfocada a ellos. Esa fue una de las dos operaciones realizadas en el ejercicio junto con la adquisición de Meetrics, la única compañía europea de verificación que viene trabajando con los gigantes tecnológicos estadounidenses. Su incorporación ayuda a explicar el incremento notable del negocio de fuera de EEUU, que fue de un 69%. La tercera pata de la operativa habitual de DoubleVerify se basa en la facturación en el lado de la oferta, que llegó a los 29,4 millones tras mejorar un 38%.

Para 2022 la compañía de tecnología publicitaria espera rondar una facturación de entre 429 y 437 millones de dólares, lo que supondría un aumento de en torno al 30% respecto a 2021. El último factor relevante incorporado a esa previsión es el acuerdo firmado con Comscore, con quien lanzará una nueva solución de medición. Mezclará datos de la métrica Authentic Ad de DoubleVerify, que verifica que los anuncios son vistos completamente por una persona en un entorno de idoneidad de marca y en la geografía adecuada, con la información deduplicada de cobertura y frecuencia que Comscore ofrece para televisión, televisión conectada, escritorio y móvil mediante Campaign Rating.

Ya formaban parte de ese escenario de facturación la expansión a Europa de su solución para ayudar a editores a maximizar ingresos publicitarios o el acuerdo con Taboola para dar seguridad de marca a más de 13.000 anunciantes, así como su colaboración con Twitter y otras plataformas sociales.