El duopolio tecnológico goza de buena salud: ingresó por publicidad 135.000 millones en 2017, un 25% más

| 5 FEBRERO 2018 | ACTUALIZADO: 6 FEBRERO 2018 9:25

La situación de concentración de la publicidad digital cada vez es más acusada. Mientras la mayoría de los medios de comunicación de todo el mundo ha tenido severas dificultades en 2017 para generar ingresos en Internet; la salud del duopolio tecnológico formado por Google y Facebook está mejor que nunca.

Entre ambas plataformas acapararon el año pasado 135.000 millones de dólares en ingresos publicitarios, un 25% más que en 2016. Es seis puntos porcentuales superior al crecimiento registrado por la publicidad digital el año pasado, según cifras de eMarketer.

De la cifra total, Google facturó 95.400 millones de dólares, un 20% más; mientras que Facebook obtuvo 40.000 millones, un 49% más.

De acuerdo con las predicciones de eMarketer, la inversión mundial en publicidad digital durante el año pasado fue de 228.000 millones de dólares. Así pues, solo Facebook y Google concentraron en 2017 hasta el 60% de los ingresos digitales. En España, el porcentaje podría ser aun mayor, en torno al 80%.

En total, la publicidad -digital y tradicional- movió el año pasado 584.000 millones de dólares. Es decir, 1 de cada 4 dólares que las marcas invierten en anuncios lo destinan, bien a Google, bien a Facebook.

No le afectan los escándalos

A la luz de estas cifras, los escándalos que han rodeado a ambas compañías el año pasado no han hecho ninguna mella en su negocio.

En el caso de Facebook, la red social reconoció en varias ocasiones errores en la medición de sus métricas y también ha recibido acusaciones recurrentes de ser altavoz de las noticias falsas.

Google y Facebook acaparan el 60% de los ingresos publicitarios digitales de todo el mundo.

Google, por su parte, se ha enfrentado a boicots de algunas marcas que vieron dañada su seguridad de marca al verse vinculadas con vídeos de contenido rechazable en YouTube. Lejos de golpear su negocio, la plataforma de Google incrementó sus ingresos el año pasado un 17%, hasta llegar a los 9.130 millones de dólares.

No obstante, poco a poco está entrando un tercer actor, que, si bien todavía no es comparable a Facebook y Google por ingresos publicitarios, si podría serlo en un futuro a medio plazo. Según sus resultados anuales, Amazon obtuvo 1.700 millones de dólares en ventas de anuncios en el último trimestre de 2017, lo que implica un crecimiento interanual del 60%. Y la previsión es que siga subiendo a gran ritmo en los próximos ejercicios.