El Consejo de Administración de BME Growth ha aprobado hoy la incorporación de la compañía a este mercado.
¿Quién era José Antonio Llorente?
José Antonio Llorente fue un periodista y consultor en comunicación español, cofundador y presidente de la agencia Llorente y Cuenca.
Nació en la capital española el 1 de diciembre de 1960 y falleció el 31 de diciembre de 2023.
Trayectoria profesional
Pronto supo que su vocación era la de periodista y siendo consecuente con esto se matriculó en periodismo en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Se especializó en Asuntos Públicos en The Henley College de Oxford (Reino Unido) y en la Universidad de Indiana en Pensilvania (EE.UU).
Empezó su carrera en el año 1981 en la agencia EFE. Por esta fecha trabajó también en el departamento de Comunicación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales durante los años 1980 y 1985. Este trabajo lo llevó a conocer el mundo empresarial y con el a los empresarios Carlos Ferrer Salat y José María Cuevas. Su relación con estos dos empresarios influirá en el desarrollo profesional de su carrera. Llorente.
Inmediatamente después de concluir su relación laboral con CEOE ocupó distintos cargos en la consultora de comunicación multinacional Burson Marsteller, llegando al puesto de Consejero Delegado.
Para el periodista nunca hubo tiempo de sequía laboral, durante su carrera ha ido encadenando puestos de trabajo hasta que en el año 1995 con la ruptura de la relación con Burson Marsteller fundó Llorente y Cuenta. Junto con Olga Cuenca formó esta agencia de comunicación y relaciones públicas.
Siendo él el presidente, la agencia disfrutó de un rápido crecimiento, expandiendo sus fronteras por más de una docena de países, engrosando sus filas con más de 300 empleados y con un crecimiento progresivo en su facturación.
Este crecimiento produjo que Llorente y Cuenca aterrizara en America Latina manteniendo un crecimiento importante, llegando a representar el 65% de la facturación de la empresa. Por este motivo Jose Antonio Llorente hizo de Sao Paulo, Brasil, su residencia habitual.
Pese a que forma parte a distintas organizaciones como la Asociación de Directivos de Comunicación de España (DIRCOM) y la Fundación Euroamérica, nunca ha dejado su actividad como periodista. Participa como columnista en numerosos medios gráficos e imparte ponencias y conferencias.
El autor de El octavo sentido, ensayo sobre la relevancia de la comunicación en la sociedad el siglo XXI, fue nombrado entre los 15 profesionales del mundo de la comunicación y el márketing en 2015 por The Holmes Report.
Actualmente, es miembro de:
- Arthur W. Page Society
- Consejo Asesor de Human Age Institute
- Patronato de la Fundación Euroamérica
- Junta Directiva de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas
- Consejo Asesor de la Pyme de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa
- Junta Directiva de la Asociación Agencias de España
Últimas noticias sobre José Antonio Llorente
Las ofertas de suscripción lanzadas por LLYC, que perseguían captar un máximo de 10 millones de euros, han quedado sobresuscritas, registrando una demanda 5,1 veces superior.
Javier Curtichs (Tinkle), Núria Vilanova (Atrevia), Eugenio Martínez Bravo (Kreab), Carmen Valera (BCW) y José Blanco (Acento) opinan sobre la salida a bolsa de LLYC.
La mayor parte del crecimiento proyectado por LLYC para este ejercicio será inorgánico, pues espera que el orgánico sea del 9%.
El Consejo de Administración de esta nueva sociedad estará presidido por José Antonio Llorente y lo integrarán nueve miembros con mayoría de mujeres.
LLYC pretende alcanzar unos ingresos de 100 millones de euros en 2024, con lo que duplicaría su tamaño en apenas cinco años.
Ayudó a la instalación de 185 estaciones robotizadas en hospitales y centros de referencia para la detección temprana de la Covid-19 Ha desarrollado proyectos educativos para reducir el abandono escolar y mejorar la empleabilidad de los jóvenes en situación más vulnerable En total, ha apoyado a 28 entidades sociales a través 12 proyectos y 5 […]
El consejo de administración de LLYC se reunirá durante las próximas semanas para tomar una decisión sobre su posible salida a bolsa.
Los dos directores generales de LLYC para España y Portugal -Luisa García y Arturo Pinedo- asumen ahora puestos europeos.
La operación, que ha contado con el asesoramiento de Scopen, EY y Écija, permite a LLYC ampliar sus servicios de Deep Digital Business