El Grupo Secuoya cerró el pasado ejercicio económico con un resultado neto de 627.600 euros, es decir, menos de la mitad que los beneficios reportados en 2014, cuando la cifra fue de 1,49 millones de euros. Caída que se produce pese al incremento del 39% en la cifra de negocios del grupo mediático, al alcanzar […]
Los medios de comunicación siguen teniendo, a nuestro juicio, una importancia vital en la sociedad, como uno de los grandes pilares de la democracia. En una época en la que abundan las noticias falsas y contenidos sin contrastar –sobre todo, en Internet-, defendemos la relevancia de los medios de comunicación compuestos por periodistas, en los que se hace un trabajo riguroso.
Por ello, no puede faltar en DIRCOMFIDENCIAL información detallada sobre la actualidad de los medios de comunicación, ya sean los tradicionales o los más novedosos.
En este ámbito, cubrimos los aspectos relacionados con las decisiones empresariales de los grandes grupos editoriales, pero también de los pequeños. Nos interesan sus resultados económicos, sus modelos de negocio y las soluciones que proponen ante los peligros que le acechan.
Los lectores podrán encontrar en esta sección qué están haciendo los medios de comunicación escritos para aumentar sus ingresos, tanto en papel como en digital, en un momento en el que la publicidad se ha desplomado, en el que el uso de los bloqueadores de anuncios se ha generalizado y la situación de duopolio tecnológico.
En el caso de la televisión, también miramos con lupa la situación de duopolio existente en España (protagonizado por Atresmedia y Mediaset) o cómo las cadenas tradicionales se tienen que adaptar ante la consolidación del vídeo bajo demanda en Internet.
Procesos de transformación que también tienen que acometer otros soportes, como son la radio y el cine.
Últimas noticias sobre Medios
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha decidido requerir a dos emisoras de radio, Cadena COPE y Onda Cero, para que cesen la emisión de publicidad de bebidas alcohólicas «cuando puedan fomentar el consumo inmoderado o comportamientos nocivos para la salud». Si bien la publicidad de bebidas con graduación alcohólica de más […]
Los medios de comunicación digitales generan más confianza y credibilidad entre la población que los convencionales. Es lo que se desprende del último ‘Estudio Anual de Medios de Comunicación Digitales’, elaborado por IAB Spain mediante una muestra de 1.028 internautas mayores de 15 años. Según dicho informe, la población española considera que a día de hoy la información que […]
Se avecina una remodelación de calado en el Área de Contenidos de TVE. Águila Roja, una de las ficciones españolas con mayor éxito de audiencia en los últimos años, no continuará después de la novena temporada. Javier Gutiérrez, uno de sus actores, ya insinuó a comienzos de año que la serie podría vivir su final al término de la […]
El tiempo de negociaciones en Unidad Editorial se agota. Empresa y trabajadores tienen hasta el próximo 21 de mayo, fecha límite del plazo legal, para alcanzar un acuerdo en relación al ERE. Los comités de todas las publicaciones del grupo tienen claro que si para entonces no se ha cerrado un pacto convocarán una huelga […]
Unidad Editorial volvió a sentarse con los representantes de sus trabajadores el pasado fin de semana. Como en las anteriores ocasiones, lo hizo para presentarles una nueva oferta: reducir en otros 12 el número total de despidos, hasta los 186, y mejorar las compensaciones económicas hasta los 33 días por año trabajado. La propuesta ha […]
Las aguas vuelven a transcurrir tranquilas en la Cadena SER, aunque muchos siguen sin atrever a bañarse. Han pasado dos semanas desde que Juan Luis Cebrián vetara a los periodistas de Atresmedia, El Confidencial y El Diario en los medios del grupo Prisa y de momento Javier del Pino es el único que ha incumplido la orden. […]
Hace un mes y medio César Alierta cerró su etapa como presidente de Telefónica después de casi 16 años en el cargo. La decisión no supuso su desvinculación con la empresa, dado que mantuvo su puesto en el consejo de administración, ni mucho menos con su actividad. Ahora, se ha anunciado su incorporación al consejo de Distribuidora […]
La historia de El Español se ha desarrollado hasta el momento por etapas, desde que empezó como proyecto periodístico hasta su constitución y lanzamiento como medio, en octubre del año pasado. En todo este tiempo se ha caracterizado por su modelo mixto de ingresos por publicidad y por suscripción. El Español alcanzó los 10.000 suscriptores el […]
Los ingresos por publicidad de los grandes periódicos nacionales de nuestro país están en caída libre desde el 2007. En ese año, la inversión de las marcas en los diarios fue de 1.894 millones de euros. Ocho años después esa cifra se ha reducido hasta quedar en apenas un tercio de la que fue: 658 millones de […]